Danny Nagashima* fue encomendado por Daisaku Ikeda en los años setenta a propagar el Budismo. Así que Danny de 22 años de edad partió para los EEUU.
Hablando de este período, Danny recuerda: "Cuando uno enfrenta grandes dificultades podemos tener un diálogo espiritual interior delante del Gohonzon. Podemos destapar nuestro propio potencial, lo mejor de nosotros. Es como abrir nuestra vida al universo y salir de la prisión".
Danny vivía en una dilapidada casa en Hawai con ratas, con lagartijas, y con bichos. Aunque él entonaba abundante daimoku, él enfrentaba dos órdenes de deportación y una orden de arresto.
El quiso obtener la renovación de su visa y permanecer en los EE.UU., pero finalmente se vio forzado a comprar sus boletas de regreso a Japón por no tener como resolver los problemas con su estadía legal. Con gran desilusión, él fue a su fiesta de despedida.
A última hora, un miembro budista hawaiano llamó a la oficina local de un Congresista a ver si él lo podía ayudar.
¡Cuándo Danny fue a ver el Congresista, su inglés era tan malo que él no sabía que decir, de modo que él empezó a entonar nam myoho renge kyo frenéticamente!
El Congresista desconcertado totalmente por la "conducta extraña" de Danny le pidió que regresara con un traductor.
¡Cuándo Danny volvió con un traductor, él estuvo totalmente seguro que él ganaría porque él acababa de terminar de entonar un MILLON de daimoku (250 horas de rezo)!
Después de oír la historia de Danny, el Congresista hablo energéticamente con un oficial de inmigración por teléfono, y el congresista decidió patrocinar a Danny una vez que se enteró de su vida. Danny obtuvo su visa para permanecer en los EE.UU. y estudiar.
El gran beneficio de Danny no fue la visa, pero la oportunidad de experimentar el poder del Gohonzon, y ahora Danny puede volver a recordar esta experiencia para poder ganar sobre cualquier obstáculo. La gran lección fue: ¡"Nunca te rindas, no importa lo que pase"!
*Danny Nagashima es ahora el encargado del SGI en los Estados Unidos.
Tuesday, December 4, 2007
Cambiando el Karma Financiero: de Vendedor Ambulante a Empresario (Experiencia)
Como cambiar el Karma Financiero:
En el Budismo, tenemos el poder de cambiar nuestro karma financiero de una vez por todas. Lean la historia de un Budista Peruano que desafió y venció el karma de la pobreza.
Experiencia Sobre la Contribucion Anual - Desde Lima, Peru
Experiencia sobre contribución (Zaimu)
Mi nombre es Alberto Andrés Arana Chira, pertenezco a la zona Pueblo Libre – Magdalena, Sector Pueblo Libre 1, responsable de sector DM. País Perú. Comencé a practicar este grandioso budismo el 1 ero de Mayo de 1981 a raíz de un accidente automovilístico. Me salvé de morir, gracias al abundante daimoku (rezo) que hicimos mi madre y yo.
Una junta de médicos, en su diagnostico, nos dieron dos alternativas:
1) La primera que hubiese fallecido en el momento que el vehículo se dio tres vueltas de campana,
2) La segunda que hubiese quedado postrado en una silla de ruedas para el resto de mi vida. Le pedí perdón al gohonzon por las malas causas cometidas en el pasado y en el presente, y prometí que si yo sanaba de este mal, sería su seguidor para todo el resto de mi vida y así fue.
En el año de1985 hasta fines del mes de abril de 1992 atravesaba una seria crisis económica, trabajaba de vendedor ambulante. Entonaba de dos a tres horas diarias de daimoku, gongyo (rezo diario) y hacía actividades en mi zona. A pesar que me encontraba muy mal econonómicamente siempre contribuía con el zaimu en Enero y Agosto de cada año.
Pasaba el tiempo y en lugar de mejorar mi situación económica se ponía más difícil. Pero, nunca nos dimos por vencidos, jamás retrocedimos. Nos alentábamos mutuamente cuando leíamos párrafos del gosho y las orientaciones de IKEDA SENSEI. Cada día tomaba nuevas decisiones y me retaba: tengo la gran convicción de cambiar este mal karma, voy a cambiar esta mala situación por una mejor y voy a encontrar un buen trabajo. Tengo que ser un budista solvente económicamente por que el KOSEN RUFU necesita medios económicos.
Me pregunte a mi mismo ¿para que quiero un buen trabajo? Y la respuesta fue, para seguir apoyando el KOSEN RUFU de mi país, para seguir contribuyendo con el zaimu de mi país, para ir a cursos de capacitación en el Japón, conocer la tierra del buda verdadero, visitar al maestro de la vida DAISAKU IKEDA agradecerle por todas las orientaciones que nos brinda a diario y su noble preocupación por nosotros sus discípulos, viajar a otros cursos de capacitación que se realizan en otros países.
Era un buen DIA dos de mayo de 1992 cuando ingrese a trabajar a la empresa vitivinícola SANTIAGO QUEIROLO SAC (productor de vinos, piscos, macerados, sangrías y champagnes), como ejecutivo de ventas.
Pasaba el tiempo, iba todos los meses silenciosamente al KAIKAN de la avenida PEZET 1876, en San Isidro y pedía un sobre en las oficinas y contribuía con mi zaimu sin ningún interés y sin cambio a nada. Lo hacía de todo corazón, y a fines del mismo año había superado ya mi crisis económica, había erradicado la pobreza definitivamente. En mi trabajo siempre ocupaba el primer puesto en ventas, como dice el presidente IKEDA ser el número uno en el trabajo, en la comunidad, en los estudios, etc.
En Agosto del año de 1997, viajé al CURSO DE CAPACITACION Y FESTIVAL CULTURAL POR LA PAZ DE LA JUVENTUD DE LATINOAMÉRICA realizado en México, fuimos 20 personas del Perú, fue una gran experiencia. Regresando del viaje con mi amigo Eduardo Boza, tomamos la firme decisión de ir el año 2000 al curso de capacitación al Japón, objetivo realizado y concretado.
Cuando fuimos al Japón, una vez instalados en un hotel, al DIA siguiente tuvimos la primera reunión con IKEDA SENSEI, nos dio a la bienvenida y nos felicito por haber venido desde muy lejos. Nos dijo "Ustedes son triunfadores de la vida, y nos orientó pase lo que pase, suceda lo que suceda así que salga el sol por oeste, así cese el flujo y reflujo de las aguas de los mares jamás apartarse de la ley mística, jamás dejar de practicar el NAM-MYOHO-RENGUE-KYO, jamás apartarse del buda verdadero, jamás abandonar a la SOKA GAKKAI y jamás apartarse del maestro de la vida"
En la segunda reunión con IKEDA SENSEI en el centro cultural MAKIGUCHI nos entregó el OMAMORI GOHONZON a los 500 participantes de (ASIA, EUROPA, AFRICA, AMERICA LATINA), gran buena fortuna, y nos dijo cuando ustedes vuelvan a sus países van a ver grandes cambios en sus vidas, y eso es verdad ha sucedido en mi persona, últimamente hay grandes cambios en el ámbito empresarial, las empresas en plena reestructuración, nuevos sistemas, etc.
El año pasado en este mes de julio se reunieron los directivos de SANTIAGO QUEIROLO SAC, y me citan a una nueva reunión y me proponen tener una distribuidora a mi nombre, no lo pensé dos veces y acepte ser el distribuidor oficial y exclusivo de los productos SANTIAGO QUEIROLO, ahí se ve el cambio y el avance que dijo IKEDA SENSEI, y no se equivocó, pasé de ser empleado de una empresa a ser empresario, soy el primer vendedor al cual le han dado este beneficio.
Hay requisitos para ser distribuidor:
- Tener una buena infraestructura.
- Tener secretarias
- Tener obreros
- Tener vendedores
- Vender otros productos
- Tener por lo menos dos carros para el reparto de los productos
Por ahora no tengo todo esto pero tengo la gran convicción que lo voy a tener más adelante. Aun así, me dieron el puesto de distribuidor.
Una vez más se ve la gran buena fortuna acumulada para que SANTIAGO QUEIROLO me confié la distribución de sus productos gracias a mi buen comportamiento, disciplina, honestidad y honradez durante muchos años trabajando en su empresa.
En estos momentos difíciles que atraviesa el país, postulan muchas distribuidoras, pero SANTIAGO QUEIROLO ya no acepta a ni una más. Llevo un año como distribuidor y me esta yendo muy bien. Tomé la decisión de que así no tenga trabajo siempre voy a contribuir con el ZAIMU, todos estos beneficios son gracias a mí practica diaria de daimoku, gongyo, SHAKUBUKU, actividades y el ZAIMU.
Mi familia (mamá, hermanos y sobrinos), se encuentran muy bien en todo orden de cosas, cada DIA se desarrollan más. El párrafo del gosho que llevo en mi vida diaria es: “CREE EN ESTE MANDALA CON TODO TU CORAZON, NAM-MYOHO-RENGUE-KYO, ES COMO EL RUGIDO DE UN LEON “¿qué enfermedad por lo tanto puede ser un obstáculo?
Muchas gracias
En el Budismo, tenemos el poder de cambiar nuestro karma financiero de una vez por todas. Lean la historia de un Budista Peruano que desafió y venció el karma de la pobreza.
Experiencia Sobre la Contribucion Anual - Desde Lima, Peru
Experiencia sobre contribución (Zaimu)
Mi nombre es Alberto Andrés Arana Chira, pertenezco a la zona Pueblo Libre – Magdalena, Sector Pueblo Libre 1, responsable de sector DM. País Perú. Comencé a practicar este grandioso budismo el 1 ero de Mayo de 1981 a raíz de un accidente automovilístico. Me salvé de morir, gracias al abundante daimoku (rezo) que hicimos mi madre y yo.
Una junta de médicos, en su diagnostico, nos dieron dos alternativas:
1) La primera que hubiese fallecido en el momento que el vehículo se dio tres vueltas de campana,
2) La segunda que hubiese quedado postrado en una silla de ruedas para el resto de mi vida. Le pedí perdón al gohonzon por las malas causas cometidas en el pasado y en el presente, y prometí que si yo sanaba de este mal, sería su seguidor para todo el resto de mi vida y así fue.
En el año de1985 hasta fines del mes de abril de 1992 atravesaba una seria crisis económica, trabajaba de vendedor ambulante. Entonaba de dos a tres horas diarias de daimoku, gongyo (rezo diario) y hacía actividades en mi zona. A pesar que me encontraba muy mal econonómicamente siempre contribuía con el zaimu en Enero y Agosto de cada año.
Pasaba el tiempo y en lugar de mejorar mi situación económica se ponía más difícil. Pero, nunca nos dimos por vencidos, jamás retrocedimos. Nos alentábamos mutuamente cuando leíamos párrafos del gosho y las orientaciones de IKEDA SENSEI. Cada día tomaba nuevas decisiones y me retaba: tengo la gran convicción de cambiar este mal karma, voy a cambiar esta mala situación por una mejor y voy a encontrar un buen trabajo. Tengo que ser un budista solvente económicamente por que el KOSEN RUFU necesita medios económicos.
Me pregunte a mi mismo ¿para que quiero un buen trabajo? Y la respuesta fue, para seguir apoyando el KOSEN RUFU de mi país, para seguir contribuyendo con el zaimu de mi país, para ir a cursos de capacitación en el Japón, conocer la tierra del buda verdadero, visitar al maestro de la vida DAISAKU IKEDA agradecerle por todas las orientaciones que nos brinda a diario y su noble preocupación por nosotros sus discípulos, viajar a otros cursos de capacitación que se realizan en otros países.
Era un buen DIA dos de mayo de 1992 cuando ingrese a trabajar a la empresa vitivinícola SANTIAGO QUEIROLO SAC (productor de vinos, piscos, macerados, sangrías y champagnes), como ejecutivo de ventas.
Pasaba el tiempo, iba todos los meses silenciosamente al KAIKAN de la avenida PEZET 1876, en San Isidro y pedía un sobre en las oficinas y contribuía con mi zaimu sin ningún interés y sin cambio a nada. Lo hacía de todo corazón, y a fines del mismo año había superado ya mi crisis económica, había erradicado la pobreza definitivamente. En mi trabajo siempre ocupaba el primer puesto en ventas, como dice el presidente IKEDA ser el número uno en el trabajo, en la comunidad, en los estudios, etc.
En Agosto del año de 1997, viajé al CURSO DE CAPACITACION Y FESTIVAL CULTURAL POR LA PAZ DE LA JUVENTUD DE LATINOAMÉRICA realizado en México, fuimos 20 personas del Perú, fue una gran experiencia. Regresando del viaje con mi amigo Eduardo Boza, tomamos la firme decisión de ir el año 2000 al curso de capacitación al Japón, objetivo realizado y concretado.
Cuando fuimos al Japón, una vez instalados en un hotel, al DIA siguiente tuvimos la primera reunión con IKEDA SENSEI, nos dio a la bienvenida y nos felicito por haber venido desde muy lejos. Nos dijo "Ustedes son triunfadores de la vida, y nos orientó pase lo que pase, suceda lo que suceda así que salga el sol por oeste, así cese el flujo y reflujo de las aguas de los mares jamás apartarse de la ley mística, jamás dejar de practicar el NAM-MYOHO-RENGUE-KYO, jamás apartarse del buda verdadero, jamás abandonar a la SOKA GAKKAI y jamás apartarse del maestro de la vida"
En la segunda reunión con IKEDA SENSEI en el centro cultural MAKIGUCHI nos entregó el OMAMORI GOHONZON a los 500 participantes de (ASIA, EUROPA, AFRICA, AMERICA LATINA), gran buena fortuna, y nos dijo cuando ustedes vuelvan a sus países van a ver grandes cambios en sus vidas, y eso es verdad ha sucedido en mi persona, últimamente hay grandes cambios en el ámbito empresarial, las empresas en plena reestructuración, nuevos sistemas, etc.
El año pasado en este mes de julio se reunieron los directivos de SANTIAGO QUEIROLO SAC, y me citan a una nueva reunión y me proponen tener una distribuidora a mi nombre, no lo pensé dos veces y acepte ser el distribuidor oficial y exclusivo de los productos SANTIAGO QUEIROLO, ahí se ve el cambio y el avance que dijo IKEDA SENSEI, y no se equivocó, pasé de ser empleado de una empresa a ser empresario, soy el primer vendedor al cual le han dado este beneficio.
Hay requisitos para ser distribuidor:
- Tener una buena infraestructura.
- Tener secretarias
- Tener obreros
- Tener vendedores
- Vender otros productos
- Tener por lo menos dos carros para el reparto de los productos
Por ahora no tengo todo esto pero tengo la gran convicción que lo voy a tener más adelante. Aun así, me dieron el puesto de distribuidor.
Una vez más se ve la gran buena fortuna acumulada para que SANTIAGO QUEIROLO me confié la distribución de sus productos gracias a mi buen comportamiento, disciplina, honestidad y honradez durante muchos años trabajando en su empresa.
En estos momentos difíciles que atraviesa el país, postulan muchas distribuidoras, pero SANTIAGO QUEIROLO ya no acepta a ni una más. Llevo un año como distribuidor y me esta yendo muy bien. Tomé la decisión de que así no tenga trabajo siempre voy a contribuir con el ZAIMU, todos estos beneficios son gracias a mí practica diaria de daimoku, gongyo, SHAKUBUKU, actividades y el ZAIMU.
Mi familia (mamá, hermanos y sobrinos), se encuentran muy bien en todo orden de cosas, cada DIA se desarrollan más. El párrafo del gosho que llevo en mi vida diaria es: “CREE EN ESTE MANDALA CON TODO TU CORAZON, NAM-MYOHO-RENGUE-KYO, ES COMO EL RUGIDO DE UN LEON “¿qué enfermedad por lo tanto puede ser un obstáculo?
Muchas gracias
Subscribe to:
Posts (Atom)